



Una pluviometría por debajo de la media, principalmente distribuida en el periodo invernal, asociada a una temperatura media ligeramente más alta, fueron los elementos determinantes de un perfecto desarrollo del ciclo vegetativo. Esto también permitió obtener una madurez óptima de las uvas tanto desde el punto de vista aromático como fenólico. Estas excepcionales condiciones generaron…
Cabernet sauvignon
Carmenere
Syrah
Pinot noir
Chardonnay
Sauvignon blanc
2019
2018
2017
2016
Una pluviometría por debajo de la media, principalmente distribuida en el periodo invernal, asociada a una temperatura media ligeramente más alta, fueron los elementos determinantes de un perfecto desarrollo del ciclo vegetativo.
Esto también permitió obtener una madurez óptima de las uvas tanto desde el punto de vista aromático como fenólico. Estas excepcionales condiciones generaron una concentración natural, que mantuvo a su vez el equilibrio y la fineza, revelando la expresión más pura de la identidad de los diferentes terruños.
De este modo, esta añada se expresa con la generosidad y la potencia de Chile, conservando los matices elegantes y sedosos.
2019, una añada con un excelente potencial de guarda que se inscribe dentro de las mejores añadas chilenas.
La mitad de la cosecha sigue un proceso de crianza en barricas de roble de un año durante unos nueve meses para conseguir un equilibrio armonioso entre las notas de roble y la frescura de la fruta.
Escudo Rojo Chardonnay es un vino elaborado en su totalidad con la misma variedad de uva, aunque el requisito de la ley chilena es solo del 75 %. El Chardonnay es una variedad de uva clásica con una personalidad muy distintiva que la convierte en la más apreciada del mundo.
Amarillo pálido, con reflejos dorados.
Una nariz con una gran intensidad, muy complejo, con notas a frutas como kumquat, cascara de pomelo, pera asiática, y suaves notas de almendras tostadas que provienen de su crianza en barricas.
Presenta un muy buen paladar medio, buen volumen y graso, fresco y con excelente acidez en compañía de una cremosidad envolvente. En retrogusto se vuelven a sentir los aromas frutales como el pomelo, y tiene un largo final elegante y complejo.
La cosecha fue temprana, comenzando el 23 de febrero para las uvas blancas Villavicencio y terminando el 10 de mayo para las uvas Carmenere. En la bodega Maipo, las uvas llegaron del 26 de marzo al 17 de mayo. De acuerdo con el promedio, las uvas fueron cosechadas de 10 a 15 días más tarde que para la cosecha de 2017. El período de temperaturas relativamente bajas durante el final del proceso de maduración, de diciembre a febrero, fue decisivo. Como resultado, las uvas maduraron de una forma más lenta, lo que les permitió preservar una frescura aromática que a veces es difícil de lograr en Chile.
Después, se vivió un periodo de buen tiempo excepcional que llevó a las uvas a una madurez fenólica óptima y anunció el comienzo de la cosecha.
En este punto, 2018 es una cosecha muy prometedora, que combina buena concentración y una fruta potente y expresiva.
¡La potencia de los vinos del Nuevo Mundo combinada con el refinamiento de los vinos del Viejo Mundo!
La mitad de la cosecha sigue un proceso de crianza en barricas de roble de un año durante unos nueve meses para conseguir un equilibrio armonioso entre las notas de roble y la frescura de la fruta.
Escudo Rojo Chardonnay es un vino elaborado en su totalidad con la misma variedad de uva, aunque el requisito de la ley chilena es solo del 75 %. El Chardonnay es una variedad de uva clásica con una personalidad muy distintiva que la convierte en la más apreciada del mundo.
Una atractiva capa amarillo pálido con tonalidades doradas.
La nariz, compleja e intensa, se abre con aromas de flores blancas y frutas como la nectarina blanca, el lichi y la pera, combinados con una suave avellana tostada.
Tras un ataque muy fino, elegante y suculento que muestra frescura, buena estructura y excelente acidez, el paso por boca es generoso y seductor revelando aromas de piña, mango y nectarina junto con delicadas notas de frutos secos.
Unas lluvias menos abundantes de lo habitual, idealmente distribuidas durante el ciclo vegetativo y la temperatura media más alta registrada en los últimos 10 años han sido elementos determinantes que han marcado el estilo muy mediterráneo de la cosecha de 2017. Así, esta añada se expresa con generosidad, potencia, pero, sobre todo, con matices aterciopelados y sedosos.
Encontramos una identidad chilena muy marcada, en especial, en la expresión de la nota afrutada, que, asociada a unos pasos por boca concentrados, confiere complejidad, riqueza y refleja toda la personalidad de los terruños. 2017, una añada con un excelente potencial de guarda.
Escudo Rojo Chardonnay es criado la mitad del tiempo en barricas de roble de un año de edad, durante cerca de 9 meses, con el fin de preservar un equilibrio harmonioso entre la frescura de la fruta y las notas a madera.
Escudo Rojo Chardonnay es elaborado en un 100% con la misma cepa, aun cuando la legislación chilena solo impone un 75% de su composición. El Chardonnay es una cepa noble, dotada de una fuerte identidad que la clasifica como una de las más buscadas ene l mundo.
Color amarillo botón de oro con reflejos dorados.
La potencia aromática del Chardonnay se expresa ya en las notas iniciales. Surgen voluptuosas notas de frutas exóticas y melocotón amarillo, que evolucionan hacia unas notas secundarias de pan de jengibre y bollo tipo brioche tostado.
El ataque, dotado de un volumen generoso, está marcado por la intensidad aromática de frutas exóticas como la piña y el maracuyá.
En el paso por boca, redondo y denso, se expresa un buqué de frutas exóticas, al que se suman notas de almendras tostadas y especias dulces, como el comino y la canela.
El final, marcado por un largo excelente, culmina en unas elegantes notas de avellanas tostadas, especias dulces y piña.
Una pluviometría por encima de la media con una repartición poco habitual durante el periodo otoñal impactó esta añada. Esto confirió también un toque oceánico poco frecuente.
La cosecha resultó ser muy «técnica». Aunque la gran mayoría del ciclo vegetativo de la vid haya gozado de condiciones climáticas óptimas, los principales motivos de este éxito han sido las cualidades del viticultor y el savoir- faire de Baron Philippe de Rothschild Maipo Chile.
Esta cosecha se define entonces con una gran diversidad de expresión según las cepas y el terruño, conservando siempre equilibrio, frescura y elegancia.
Esto nos permite concluir diciendo que esta añada 2016, «El Niño», formará parte de las añadas particulares, atípicas, debido a una distribución pluviométrica excepcional. Permitió conservar una expresión fresca de la fruta y una cierta elegancia a veces difícil de obtener en los países del nuevo Mundo.
Escudo Rojo Chardonnay es criado la mitad del tiempo en barricas de roble de un año de edad, durante cerca de 9 meses, con el fin de preservar un equilibrio harmonioso entre la frescura de la fruta y las notas a madera.
Escudo Rojo Chardonnay es elaborado en un 100% con la misma cepa, aun cuando la legislación chilena solo impone un 75% de su composición. El Chardonnay es una cepa noble, dotada de una fuerte identidad que la clasifica como una de las más buscadas ene l mundo.
Bonito color amarillo dorado con reflejos ámbar.
La nariz se abre a notas de frutos exóticos como el mango y la piña que evolucionan hacia notas de canela, cúrcuma y avellanas tostadas.
La entrada en boca, de una buena potencia, está marcada por una explosión aromática de frutos exóticos.
El paso por boca, generoso y denso revela una mezcla de pan de jengibre y avellanas tostadas.
El final es muy largo, denso y está marcado por la persistencia aromática de notas de frutos exóticos.
Langostinos fritos «pil pil»
O
Como aperitivo, con lenguado con mantequilla de limón, carpaccio de vieiras
Langostinos fritos «pil pil»
O
Como aperitivo, con lenguado con mantequilla de limón, carpaccio de vieiras