GRAN RESERVA 2019 es

Una pluviometría por debajo de la media, principalmente distribuida en el periodo invernal, asociada a una temperatura media ligeramente más alta, fueron los elementos determinantes de un perfecto desarrollo del ciclo vegetativo. Esto también permitió obtener una madurez óptima de las uvas tanto desde el punto de vista aromático como fenólico. Estas excepcionales condiciones generaron…

Escudo Rojo

Gran reserva

Este vino procede del “Valle Central”, al sur de Santiago. El extenso viñedo es un mosaico de diferentes terruños que gozan de unas condiciones climáticas ideales para el cultivo de la viña, en concreto de un clima mediterráneo semiárido.
Este vino procede del “Valle Central”, al sur de Santiago. El extenso viñedo es un mosaico de diferentes terruños que gozan de unas condiciones climáticas ideales para el cultivo de la viña, en concreto de un clima mediterráneo semiárido.
Este vino procede del «Valle Central», situado al sur de Santiago. Este extenso viñedo se compone de un auténtico mosaico de diferentes terruños que gozan de unas condiciones climáticas ideales para el cultivo de la vid, en especial, por su clima mediterráneo semiárido.
Este vino es un producto del « Valle Central », ubicado al sur de Santiago. La extensión del viñedo está constituida por un verdadero mosaico de diferentes Terroirs que se benefician de condiciones climáticas ideales para la cultura de la viña, particularmente por su clima mediterráneo semi-árido.
Este vino es un producto del « Valle Central », ubicado al sur de Santiago. La extensión del viñedo está constituida por un verdadero mosaico de diferentes Terroirs que se benefician de condiciones climáticas ideales para la cultura de la viña, particularmente por su clima mediterráneo semi-árido.
Este vino es un producto del « Valle Central », ubicado al sur de Santiago. La extensión del viñedo está constituida por un verdadero mosaico de diferentes Terroirs que se benefician de condiciones climáticas ideales para la cultura de la viña, particularmente por su clima mediterráneo semi-árido.
Este vino procede del “Valle Central”, al sur de Santiago. El extenso viñedo es un mosaico de diferentes terruños que gozan de unas condiciones climáticas ideales para el cultivo de la viña, en concreto de un clima mediterráneo semiárido.
Este vino es un producto del « Valle Central », ubicado al sur de Santiago. La extensión del viñedo está constituida por un verdadero mosaico de diferentes Terroirs que se benefician de condiciones climáticas ideales para la cultura de la viña, particularmente por su clima mediterráneo semi-árido.
Este vino procede de la Valle Central, situado al sur de Santiago.Este extenso viñedo se compone de un auténtico mosaico de diferentes Terruños que se benefician de unas condiciones climáticas ideales para el cultivo de la vid, en especial, gracias a su clima mediterráneo semi-árido.
Este vino procede de los mejores viñedos situados en los valles más prestigiosos de Chile: el “valle del maipo” y el “Valle del Rapel”. Acurrucado al pie de la Cordillera de los Andes, el “Valle del Maipo” es el terruño predilecto del Cabernet Sauvignon, del Cabernet Franc y de la Syrah. La excelente exposición al sol y el intenso frescor nocturno aportan importantes variaciones de temperatura que permiten una lenta maduración de la uva. El “Valle del Rapel” posee un suelo rico y equilibrado, predominantemente arcilloso. Sus reservas freáticas aseguran a la viña un crecimiento armonioso, reuniéndose así todas las condiciones favorables para el desarrollo de la Carmenere.

Escudo Rojo

Gran reserva

Gran Reserva 2019 Escudo Rojo

2019

2018

2017

2016

2015

2014

2013

2012

2011

2010

2019 COSECHA

La cosecha 2019 disfrutó de unas condiciones climáticas particularmente cálidas y secas que aseguraron una madurez óptima de las uvas.

Una pluviometría por debajo de la media, principalmente distribuida en el periodo invernal, asociada a una temperatura media ligeramente más alta, fueron los elementos determinantes de un perfecto desarrollo del ciclo vegetativo. Esto también permitió obtener una madurez óptima de las uvas tanto desde el punto de vista aromático como fenólico.

Estas excepcionales condiciones generaron una concentración natural, que mantuvo a su vez el equilibrio y la fineza, revelando la expresión más pura de la identidad de los diferentes terruños.

De este modo, esta añada se expresa con la generosidad y la potencia de Chile, conservando los matices elegantes y sedosos.

2019, una añada con un excelente potencial de guarda que se inscribe dentro de las mejores añadas chilenas.

CRIANZA

La mitad de la cosecha sigue un proceso de crianza en barricas de roble de un año durante 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo Gran Reserva es un vino de un vino de ensamblaje  elaborado con cinco variedades de uva diferentes. El Cabernet Sauvignon (44 %) y el Cabernet Franc (2 %), variedades tradicionales de Burdeos, aportan refinamiento y poder tánico, mientras que la Carmenere (39 %), la Syrah (11 %) y el Petit Verdot (4 %) conceden cuerpo, densidad y un toque especiado.

NOTAS DE CATA

Frutos rojos y negros - Cacao y café - Potente - Generoso

Capa

Rojo rubí intenso, brillante.

Nariz

Intensidad alta y frutal, con una mezcla de pequeñas frutas rojas y negras, con notas a frambuesas, cerezas, cassis y arándanos, mezcladas con notas especiadas de romero, clavo de olor y con sutiles aromas de cacao y café , perfectamente integradas, que provienen de su crianza en barricas.

Boca

Es un vino generoso, presenta un muy buen volumen, paladar medio untuoso, rico y goloso. Los taninos son aterciopelados, sedosos y muy elegantes. En retrogusto se vuelven a sentir los aromas frutales como cerezas y arándanos, y tiene un muy largo final gracias a su buena acidez.

2018 COSECHA

En general, la climatología de 2018 fue excepcional, llevando las uvas a una madurez óptima y conservando su frescura.

La cosecha fue temprana, comenzando el 23 de febrero para las uvas blancas Villavicencio y terminando el 10 de mayo para las uvas Carmenere. En la bodega Maipo, las uvas llegaron del 26 de marzo al 17 de mayo. De acuerdo con el promedio, las uvas fueron cosechadas de 10 a 15 días más tarde que para la cosecha de 2017. El período de temperaturas relativamente bajas durante el final del proceso de maduración, de diciembre a febrero, fue decisivo. Como resultado, las uvas maduraron de una forma más lenta, lo que les permitió preservar una frescura aromática que a veces es difícil de lograr en Chile. Después, se vivió un periodo de buen tiempo excepcional que llevó a las uvas a una madurez fenólica óptima y anunció el comienzo de la cosecha.

En este punto, 2018 es una cosecha muy prometedora, que combina buena concentración y una fruta potente y expresiva.

¡La potencia de los vinos del Nuevo Mundo combinada con el refinamiento de los vinos del Viejo Mundo!

CRIANZA

La mitad de la cosecha sigue un proceso de crianza en barricas de roble de un año durante 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo Gran Reserva es un vino de corte elaborado con cinco variedades de uva diferentes. El Cabernet Sauvignon (44 %) y el Cabernet Franc (2 %), variedades tradicionales de Burdeos, aportan refinamiento y poder tánico, mientras que la Carmenere (39 %), la Syrah (11 %) y el Petit Verdot (4 %) conceden cuerpo, densidad y un toque especiado.

NOTAS DE CATA

FRUTOS NEGROS - AVELLANA Y CAFÉ - POTENTE - GENEROSO

CAPA

Carmín intenso y resplandeciente con reflejos púrpuras.

NARIZ

La nariz potente, muy intensa y afrutada revela una mezcla de aromas de bayas rojas y negras, mezcladas con notas especiadas de pimienta negra y sutiles toques de vainilla, caramelo y moca.

BOCA

A partir de un ataque poderoso y complejo, el paso por boca presenta un cuerpo medio respaldado por taninos muy maduros. Con una buena estructura y una acidez equilibrada, revela sabores de bayas silvestres, en concreto moras y arándanos.

Las notas de fruta madura persisten en el paladar, junto con un retrogusto de las notas especiadas que se encuentran en la nariz, mientras que los sabores tostados de avellana y café torrefactado completan el final largo, rico y bien equilibrado, reforzado por elegantes taninos.

2017 COSECHA

La añada 2017 se ha beneficiado de unas condiciones climáticas especialmente calurosas y secas, lo que ha permitido, por una parte, una maduración óptima de las uvas y, por la otra, un acortamiento del ciclo de maduración, de ahí que haya sido una añada especialmente precoz.

Unas lluvias menos abundantes de lo habitual, repartidas de manera ideal a lo largo del ciclo vegetativo, asociadas a la temperatura media más alta registrada en los últimos 10 años han sido los elementos determinantes que han marcado el estilo muy mediterráneo de la cosecha de 2017.

Así, esta añada se expresa con generosidad, potencia pero, sobre todo, con matices aterciopelados y sedosos.

Encontramos una identidad chilena muy marcada, en especial, en la expresión de la nota afrutada, que asociada a unos pasos por boca concentrados, confiere complejidad, riqueza y refleja toda la personalidad de los terruños.
2017, una añada con un excelente potencial de guarda que se inscribe dentro de las grandes añadas chilenas.

CRIANZA

Escudo Rojo se ha envejecido al 50 % en barricas de roble de un año, durante un periodo de 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo es un vino de ensamblaje procedente de cuatro variedades de uva: la Carmenere (38 %), variedad emblemática de Chile, y la Cabernet Sauvignon (40 %), variedad tradicional de la región bordelesa, le aportan refinamiento y potencia tánica. La Syrah (20 %) y la Cabernet Franc (2 %) aportan densidad y notas especiadas.

NOTAS DE CATA

FRUTOS ROJOS - NOTAS TORREFACTAS - POTENTE - ELEGANTE

CAPA

Púrpura con intensos reflejos rojo profundo.

NARIZ

Romas iniciales que denotan una elegante mezcla de frutos rojos y negros y que evolucionan hacia unos aromas secundarios caracterizados por notas delicadas de especias y café torrefacto.

BOCA

La entrada se caracteriza por la aparición de notas de frutos rojos y negros perfectamente maduros.

El paso por boca nos regala potentes notas de frutos negros mezcladas con delicados matices de especias y café torrefacto.

El bonito retorno de los aromas afrutados degustados en la entrada se intensifica por unos taninos refinados que aportan un final largo y elegante.

2016 COSECHA

La añada 2016 disfrutó de unas condiciones climáticas particularmente excepcionales que aportaron características interesantes a los vinos.

Una pluviometría por encima de la media con una repartición poco habitual durante el periodo otoñal impactó esta añada. Esto confirió también un toque oceánico poco frecuente. La cosecha resultó ser muy «técnica». Aunque la gran mayoría del ciclo vegetativo de la vid haya gozado de condiciones climáticas óptimas, los principales motivos de este éxito han sido las cualidades del viticultor y el savoir- faire de Baron Philippe de Rothschild Maipo Chile.
Esta cosecha se define entonces con una gran diversidad de expresión según las cepas y el terruño, conservando siempre equilibrio, frescura y elegancia.
Esto nos permite concluir diciendo que esta añada 2016, «El Niño», formará parte de las añadas particulares, atípicas, debido a una distribución pluviométrica excepcional. Permitió conservar una expresión fresca de la fruta y una cierta elegancia a veces difícil de obtener en los países del nuevo Mundo.

CRIANZA

Escudo Rojo es criado una parte en barricas de roble de un año de edad, durante 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo es el resultado de la mezcla de cuatro sepas: el Carmenere (35%), cepa emblemática de Chile, el Cabernet Sauvignon (39%), cepa tradicional de la región bordelesa, que le aporta fineza y potencia tánica. El Syrah (24%) y el Cabernet Franc (2%), que le procuran densidad y notas de especias.

NOTAS DE CATA

Frutos negros - Avellanas tostadas - Potencia - Elegancia

CAPA

Color purpura intenso con reflejos rojo oscuro.

NARIZ

La bonita potencia aromática revela aromas de frutos rojos y frutos negros maduros. Seguidamente revela notas de avellanas tostadas.

BOCA

La primera impresión en boca es potente y generosa, revelando aromas de cereza y frambuesa.

El paso por boca rica y untuosa, reposa en unos taninos de gran madurez, para revelar seguidamente aromas de frutos rojos y negros, dejando exprimir también algunas notas de café.

El final de boca ofrece una prolongada permanencia con taninos elegantes y notas de avellanas tostadas.

2015 COSECHA

La añada 2015 disfrutó de unas condiciones climáticas excepcionalmente cálidas y secas que permitieron una madurez óptima de las uvas.

Una pluviometría por debajo de la media, principalmente distribuida durante el periodo invernal, asociada a la temperatura media más alta registrada desde hace 50 años fueron los elementos determinantes del estilo marcadamente mediterráneo de esta cosecha 2015.
Por tanto, esta cosecha se expresa con generosidad y potencia pero mantiene su aspecto aterciopelado y sedoso.
Encontramos una identidad chilena muy acentuada, sobre todo en la expresión de la fruta, que combinada con un paso de boca concentrado, le confiere complejidad y riqueza y revela toda la identidad de los Terruños.
2015, una cosecha con un excelente potencial de guarda

CRIANZA

Escudo Rojo es criado una parte en barricas de roble de un año de edad, durante 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo es el resultado de la mezcla de cuatro sepas: el Carmenere (35%), cepa emblemática de Chile, el Cabernet Sauvignon (39%), cepa tradicional de la región bordelesa, que le aporta fineza y potencia tánica. El Syrah (24%) y el Cabernet Franc (2%), que le procuran densidad y notas de especias.

NOTAS DE CATA

Frutos negros - Especias - Potencia - Elegancia

CAPA

Color purpura intenso con reflejos rojo oscuro.

NARIZ

La bonita potencia aromática revela aromas de frutos rojos y frutos negros maduros como guindas o zarzamoras. Seguidamente revela notas de especias, avellanas tostadas y moka.

BOCA

La primera impresión en boca es potente y generosa.

El paso pos boca rica y untuosa, reposa en unos taninos de gran madurez, para revelar seguidamente aromas de frambuesa madura y arándano silvestre.

El final, denso e equilibrado, se caracteriza por la persistencia de los aromas de frutos maduros y la vuelta de las notas de especias presentes en la nariz. Notas de pan tostado y de café se añaden a estas maravillosas aromas. El final de boca ofrece una prolongada permanencia con taninos elegantes.

2014 COSECHA

La añada 2014 se inscribe dentro de las mejores cosechas en Chile, gracias a las escasas lluvias y las condiciones de temperaturas ideales para el ciclo de la viña.

Estas condiciones han permitido la obtención de una muy buena maduración de la uva, y un estilo de vino, más bien, ”mediterráneo”. Lo que presenta una excelente concentración y potencia conservando un carácter de “frutos frescos” mezclados una frescura a veces difícil de obtener en los países del nuevo Mundo. Las diferentes cepas son en general homogéneas en cuanto a su calidad y revelan perfectamente la identidad de los terroirs chilenos.

Una milésima prometedora y con un potencial de guarda importante.

CRIANZA

Escudo Rojo es criado una parte en barricas de roble de un año de edad, durante 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo es el resultado de la mezcla de cuatro sepas: el Carmenere (35%), cepa emblemática de Chile, el Cabernet Sauvignon (39%), cepa tradicional de la región bordelesa, que le aporta fineza y potencia tánica. El Syrah (24%) y el Cabernet Franc (2%), que le procuran densidad y notas de especias

NOTAS DE CATA

Frutos negros - Especias - Potencia - Elegancia

CAPA

Bonito color rojo rubí, vivo y profundo.

NARIZ

Generosa, compleja e intensa: la nariz revela aromas intensos de moras, cerezas negras y fresas silvestres. Seguidamente, revela aromas de pequeños frutos negros mezclados con elegantes aromas de almendras tostadas y de café torrefacto.

BOCA

La primera impresión en boca es potente, compleja y generosa. El paso pos boca rico y untuoso reposa en unos taninos de gran madurez, para revelar seguidamente aromas de frambuesa, moras y arándano silvestre.

A continuación, toda la complejidad aromática se expresa a través de notas de frutos negros, mezclados con aromas de pimienta negra y café, complementadas por ligeros matices tostados.

El final, potente y distintivo, revela todo el carácter del terruño chileno, asociando a la perfección la elegancia de la Cabernet con la redondez y la potencia aromática de la Syrah y la Carmenère.

2013 COSECHA

La cosecha de 2013 destaca por la distribución uniforme de las precipitaciones en todo el ciclo vegetativo.

Como resultado, las vides pudieron acumular importantes reservas de agua, requiriendo mucho menos riego y evitando el estrés hídrico.
Estas condiciones climáticas permitieron que las uvas alcanzaran la perfecta madurez, produciendo vino con aromas afrutados seductores y frescos, una característica a veces difícil de lograr en los países del Nuevo Mundo. El estilo de la cosecha es indudablemente «oceánico», combinando potencia con refinamiento y frescura de acuerdo con el estilo de otras añadas atípicas como 2005 o 2006.
2013 es una cosecha prometedora con un considerable potencial de envejecimiento.

¡Ofrece toda la energía del Nuevo Mundo junto con el refinamiento del Viejo Mundo!

CRIANZA

La mitad de la cosecha sigue un proceso de crianza en barricas de roble de un año durante 12 meses

VARIEDAD

Escudo Rojo es un vino de corte elaborado con cinco variedades de uva diferentes. El Cabernet Sauvignon (40 %) y el Cabernet Franc (2 %), variedades tradicionales de Burdeos, aportan refinamiento y poder tánico, mientras que la Carmenere (38 %) y la Syrah (4 %) conceden cuerpo, densidad y un toque especiado.

NOTAS DE CATA

Atractiva capa rojo rubí, densa y profunda.

CAPA

Embriagadora, compleja y elegante, la nariz arranca con notas de cereza negra, grosella negra y mermelada de fresa, para revelar más tarde aromas de café torrefactado y pimienta roja.

NARIZ

Embriagadora, compleja y elegante, la nariz arranca con notas de cereza negra, grosella negra y mermelada de fresa, para revelar más tarde aromas de café torrefactado y pimienta roja.

BOCA

El ataque es completo, potente y sabroso, mientras que los taninos seductores y maduros aportan al paso por boca una suavidad natural, revelando sabores de bayas maduras junto con delicadas notas de especias frescas.

El vino expresa su completa complejidad aromática, entre notas de mora, arándano y grosella negra y sabores de moca, torrefacción y almendras tostadas.

El final intenso y complejo revela todo el carácter del terruño chileno, combinando perfectamente la elegancia del Cabernet con la redondez y los potentes sabores de la Syrah y la Carmenere.

2012 COSECHA

Las condiciones climáticas de la cosecha 2012 fueron muy favorables y nos recuerdan la cosecha 2009.

El mes de marzo en particular fue el más caluroso de los 30 últimos años! Esta milésima ha sido marcada por las condiciones climáticas que tuvieron como consecuencias positivas generar una excelente maduración aromática y de concentrar naturalmente las uvas.
Se caracteriza por la generosidad y su potencia, manteniéndose aterciopelado y sedoso. Encontramos en él una marcada identidad mediterránea puntualmente en la expresión de la fruta. Esta fruta madura, mezclada con mitad de boca concentrados, le confiere complejidad, riqueza y exprime toda la identidad de los terroirs.

Todo el encanto de Chile, realmente, se revela en los vinos 2012 que poseen un excelente potencial de guarda.

CRIANZA

Escudo Rojo es criado una parte en barricas de roble de un año de edad, durante 12 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo es el resultado de la mezcla de cuatro sepas: el Carmenere (35%), cepa emblemática de Chile, el Cabernet Sauvignon (39%), cepa tradicional de la región bordelesa, que le aporta fineza y potencia tánica. El Syrah (24%) y el Cabernet Franc (2%), que le procuran densidad y notas de especias.

NOTAS DE CATA

Frutos negros - Especias - Potencia - Elegancia

CAPA

Bello color rojo rubí, denso, vivo y profundo.

NARIZ

Poderoso, complejo y generoso, devela en un primer momento notas intensas a pequeños frutos negros, después se abre en una sutil asociación de cerezas negras, casis y especias frescas con notas ahumadas y de torrefacción.

BOCA

El ataque es rico, potente, sabroso.

El paladar medio denso y suave, reposa sobre una estructura tánica elegante y distinguida. Es cuando revela toda su complejidad aromática, resultado de del maridaje harmonioso entre los aromas de mora, casis y murtilla salvaje y las notas de pimienta negro y de moka, cerrando con ligeros toques tostados.

El final, potente y distinguido, revela todo el carácter del terroir chileno asociando perfectamente la elegancia de los Cabernets con la ligereza y fuerza aromática de los Syrahs y Carmeneres.

2011 COSECHA

La añada de 2011 estuvo marcada por una pluviometría excepcional que permitió una buena evolución de la maduración.

Unas condiciones que, si bien fueron complejos en cuento al seguimiento sanitario de la vid, produjeron unas consecuencias ciertamente benéficas en el vino (frescor de la fruta y elegancia tánica).
El invierno frío y seco, seguido de una primavera fresca y poco soleada, provocó una demora de unos 15 días, la cual se mantuvo en todas las fases de desarrollo de la vid. A pesar de esta demora, el cálido y seco verano, así como la amplitud térmica entre día y noche registrada en abril, permitieron una buena concentración de la fruta, al tiempo que se conseguía una conservación excelente del frescor de la añada.
Con una gran potencia aromática, esta añada 2011 expresa todo el refinamiento y el frescor del fruto y exhibe una estructura tánica de gran elegancia. Esta añada 2011, que figura entre las más particulares de Chile, nos revela además una identidad varietal muy marcada y un potencial de guarda importante.

CRIANZA

Escudo Rojo se somete a una crianza de 12 meses en barricas de roble de un año.

VARIEDAD

Escudo Rojo es un vino de ensamblaje obtenido a partir de cuatro variedades de uva: la Carmenere (38 %), variedad emblemática de Chile, la Cabernet Sauvignon (35 %), variedad tradicional de la región bordelesa, que le aporta refinamiento y potencia tánica. La Syrah (25 %) y la Cabernet Franc (2 %) proporcionan densidad y notas especiadas.

NOTAS DE CATA

Frutos negros - Notas especiadas - Elegante - Potente

CAPA

Bonito color rojo rubí, vivo y profundo.

NARIZ

Intensa y elegante, revela unos potentes aromas de fruta madura, de cereza negra y de grosella negra. Se abre con unas notas generosas de mora y especias perfectamente asociadas con aromas de torrefacción y frutos secos tostados.

BOCA

El ataque es potente y complejo.

Apoyándose en una excelente madurez tánica, el paso por boca es rico y untuoso revelando poco a poco los aromas de frambuesa y grosella negra.

El potente final expresa todo el carácter del terruño chileno, que asocia a la perfección la elegancia de las Cabernets con la redondez y la potencia aromática de las Syrahs y las Carmeneres.

2010 COSECHA

Un invierno frío y seco, seguido de una primavera fresca, ha tenido como consecuencia un retraso de unos quince días en las primeras fases del ciclo vegetativo de la viña.

La segunda mitad de la primavera y del verano han sido cálidos y secos, lo que ha permitido una maduración homogénea.

El otoño, marcado por el seísmo del 27 de febrero, se presentó con una bajada de las temperaturas medias así como con una oscilación térmica entre el día y la noche muy marcada, lo que ha favorecido un enriquecimiento en componentes fenólicos. Estas condiciones han permitido una buena conservación del potencial de fruta y sobre todo de su frescura.

Esta frescura unida a un índice de acidez más elevado que en 2009, confieren a la añada 2010 un potencial de guarda importante así como un equilibrio y una elegancia que sin duda la situarán entre las mejores añadas pares de Chile.

CRIANZA

Escudo Rojo se cría al 50% en barricas de roble con un año de antigüedad, durante un periodo de 6 a 8 meses.

VARIEDAD

Escudo Rojo es un vino de ensamblaje procedente de cuatro variedades: el Cabernet Sauvignon (38%) y el Cabernet Franc (2%) que aportan finura y potencia tánica, y La Carmenere (40%) y la Syrah (20%) que aportan amplitud y densidad.

NOTAS DE CATA

Frutos rojos - mora - notas de moca - Elegancia - potencia

CAPA

Bonito color rojo rubí, vivo y profundo.

NARIZ

Compleja, fresca y generosa, revela unas primeras notas intensas de frutos rojos maduros. A continuación, las notas de especias, mora y grosella negra se fusionan con aromas de moca y avellanas tostadas.

BOCA

El ataque, potente y sabroso, evoluciona hacia unas notas medias muy equilibradas que se apoyan en una estructura tánica elegante, ligeramente mineral.

El maridaje sutil de los aromas de frutos negros con unas notas especiadas y torrefactas revela una bonita complejidad aromática.

El final, largo y definido, expresa todo el carácter del terruño chileno, que asocia a la perfección la elegancia de la Cabernet con la redondez y la potencia aromática de la Syrah y la Carmenere.

MARIDAJE

Magret de pato lacado con pimienta de Sichuan, arándanos rojos y cubitos de calabaza potimarrón

O

Paletilla de cordero a la brasa con romero y zanahorias arco iris